lunes, 13 de junio de 2016

Playas Extraordinarias y Fenómenos naturales 


La Playa de Cristal- Mendocino/California



Se formo después de que depositara en ella grandes cantidades de basura como botellas de vidrio, cerámica, electrodomésticos y hasta vehículos, debido a que fue un vertedero público desde 1949 hasta 1967 cuando los mandatarios de la ciudad cerraron el área para llevar a cabo programas de limpieza y remediar el daño causado,
Con el oleaje, los restos de vidrio y cerámica se limaron  y se mezclaron con las piedras y arena de la playa.

Playa oculta de las Marietas-México



Se compone por dos islas y dos islotes inhabitados, su único acceso es nadando a través de un túnel submarino repleto de vida, es hogar para algunas especies de aves como piqueros de patas azules o gaviotas y muchas veces se puede avistar en las proximidades algunos delfines.

Playa de las catedrales-Ribadeo/España



Se encuentra ubicada en España, sobre el mar Cantábrico, su nombre se debe a los enormes acantilados de mas de 30 metros de altura que en forma de arcos y cuevas se asemejan a catedrales.
Durante las mareas bajas se puede apreciar un largo arenal delimitado por paredes rocosas erosionadas por las olas, ademas de ser declarada como "monumento natural" por la consejería del medio ambiente de la junta de Galicia.

Playa de arena rosa- Bahamas



Este fenómeno natural se da gracias a las partículas de coral muerto que las olas arrancan del fondo marino y las arrastran hacia la superficie convirtiéndose así en colorante natural y aparece en muchos de los rankings de las islas mas hermosas debido a su color y a que cada año atrae a millones de turistas con el afán de conocer y broncearse en sus casi 5 km de longitud.

Isla Jökulsárlón-Islandia



Es el mayor y mas conocido lago glaciar de Islandia , tiene una profundidad máxima de aproximadamente 200m llegando a ser tal vez el segundo lago mas profundo de Islandia, se caracteriza principalmente por estar repleto de icebergs lo que lo hace el lugar mas sencillo para acceder a un iceberg y es muy rico en focas y aves marinas.

Lago verde-Lanzarote/España



Se trata de parte del cráter de un volcán semihundido, rodeado por rocas que forman paredes similares a un anfiteatro abierto al océano formadas por erupciones volcánicas, el agua se filtra desde el mar y tiene varios metros de profundidad su color verde se debe a un fito plancton que habita bajo la superficie y contrasta perfectamente con el color oscuro de su arena.

Playa de Koekohe-Nueva Zelanda  



las rocas de esta isla tienen esta forma debido a las concentraciones cálcicas que se formaron hace unos 65 millones de años aproximadamente y sumado a ello la erosión de las olas, en las rocas se albergan muchas veces esqueletos de tortugas marinas, caracoles marinos y reptiles extintos perfectamente conservados y esta dentro del dominio de una reserva natural.

Playa de arena verde Papakōlea- hawaii



la arena verde en esta playa es causado por el olivino, un mineral silicato, formado por hierro y magnesio, el cual es formado por la lava al enfriarse en el mar, esta enclavada en una bahía semi circular que abraza al mar.
Además del olivino la arena esta formada por otras sustancias pero al ser mas pesado el olivino la corriente no logra llevárselo con tanta facilidad y van acumulándose y multiplicándose.

Playa Shell-Australia



Las aguas de esta playa son tan saladas que los moluscos han proliferado de forma esporádica y no existen predadores que controlen la población de conchas, es la segunda playa que esta completamente cubierta de conchas y abarca una extensión de 110 km de largo por lo que es lo suficientemente largo como para evitar aglomeraciones.

Playa de arena morada Prfeiffer- California



el color morado en forma de parches viene de los depósitos de manganeso de las montañas que la rodean, aunque es ideal para los amantes del surf sus aguas son tan frías que incluso en verano no es apto para nadar lo que obliga solamente apreciar las formaciones rocosas.

Piedras deslizantes de Racetrack Plaza- California



Es un fenómeno geológico en el cual las piedras se mueven sin intervención del ser humano ni de los animales, las piedras solo se mueven cada dos o tres años y sus huellas suelen durar tres o cuatro años, varios geologos sostienen teorías del porque se mueven solas estas piedras pero ninguno da en concreto con el motivo.

Olas bioluminiscentes- Maldivas



Este fenómeno conocido como mar de estrellas ocurre en Vaadhoo una isla deshabitada de las islas Maldivas.
este hermoso fenómeno natural es provocado por la luminiscencia que tienen algunos animales, es decir la capacidad de hacer luz propia. En este caso se debe a que el fithoplancton es empujado a la playa por las mareas y transforma su energía química en luz. 


Burbujas de Gas metano congeladas en el Lago Abraham-Alberta


Este fenómeno se da principalmente por que las plantas en el lecho del lago desprenden gas metano y este a medida que se va acercando a las superficie se congela debido a la baja temperatura.
Este lago se ha vuelto popular y muy conocido por turistas y especialmente para los fotógrafos por las burbujas de hielo o burbujas congeladas como se las llama usualmente